¿Cuánto dura el coronavirus en las superficies?

Noticias empresa > ¿Cuánto dura el coronavirus en las superficies?

¿Cuánto dura el coronavirus en las superficies?

Cada día aparecen nuevos datos con respecto al coronavirus que nos ayudan a conocer mejor las particularidades de esta enfermedad y evitar sus principales causas de contagio.

Ante la duda, desinfección constante

De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud, más allá de las diferencias entre los plazos de supervivencia del COVID-19, lo más importante es sistematizar los protocolos de limpieza y desinfección para garantizar un control constante, con ayuda de productos desinfectantes eficaces, que destruyan cualquier residuo y procuren un contacto seguro con todo tipo de superficies.

El COVID-19 permanece más tiempo sobre plásticos, billetes y aceros

Las últimas investigaciones, publicadas por el Ministerio de Sanidad, apuntan al acero inoxidable, billetes y plástico como superficies altamente sensibles a la propagación del contagio del coronavirus, tras comprobar la presencia del virus 72 horas después tras la exposición.

Ese dato, alerta especialmente en la necesidad de extremar precauciones de limpieza en objetos y superficies de contacto habitual con nuestras manos, que además tienen alta presencia en espacios públicos, comercios, oficias, como son, por ejemplo, el material informático, cajas registradoras, cajeros automáticos, pulsadores y telefonillos, mostradores y obradores, barandillas, pomos, embellecedores y todo tipo de mobiliario confeccionado con plásticos y derivados.

Para estos casos, son especialmente recomendables las limpiezas mediante generadores de ozono que permiten desinfectar toda la superficie de una sola vez, accediendo a rincones complicados y actuando de manera eficaz sobre todo tipo de objetos. El ozono también es efectivo en la desinfección de mascarillas quirúrgicas.

Soltronic dispone de generadores de ozono portátiles, destinados a todo tipo de espacios y comercios, que permiten una desinfección cómoda, fácil y segura de manera individual.

Entre uno y dos días sobre el vidrio, prendas y madera

En el caso del cartón, la madera, la ropa y el vidrio, las últimas investigaciones coinciden en señalar un plazo medio de permanencia del coronavirus de entre 24 y 48 horas. Dependiendo de la exposición pública, es recomendable repetir el proceso de desinfección varias veces durante la jornada, para eliminar todo riesgo.

Limpiezas mediante pulverizadores y geles con formulación hidroalcohólica o sistemas de planchado con vapor para su uso sobre textil, cortinajes o tapicerías, son procedimientos perfectos para destruir cualquier presencia viral. Soltronic ofrece soluciones desinfectantes de eficacia certificada como es el Pulverizador Sanit Complet especial textil, el gel hidroalcohólico Virugel con Urea y el desinfectante Sanit IPA apto para manos y superficies.

4 horas en el cobre y menos de 1 sobre el papel

Los análisis realizados sobre materiales fabricados con papel como folios, servilletas o pañuelos presentan una permanencia vírica de aproximadamente 30 minutos. Lo mismo ocurre con el cobre, donde apenas permanece 4 horas. Manteniendo medidas higiénicas en el desecho del papel y siendo cuidadoso en la desinfección tras el uso de metales, podemos asegurar un entorno saludable y seguro para todos.

Para ampliar la información o consultar cualquier duda, puedes dirigirte a soltronic@soltronic.es

También puedes solicitar cualquier producto a través del formulario web en soltronic.es, o bien realizar la compra directa en nuestra tienda online.

Compartir:
  • Registrarse
¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su nombre de usuario o su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Ir al contenido